Uso de ChatGPT en el Aprendizaje Basado en Proyectos en la Educación Veterinaria

  • Fabiola Lydie Rochin Berumen Universidad Autónoma de Zacatecas

Resumen

Este estudio de intervención educativa tuvo como objetivo evaluar cómo la implementación de herramientas de inteligencia artificial, específicamente ChatGPT, en el aprendizaje basado en proyectos (ABP) en la asignatura de Comunicación en Medicina Veterinaria, influye en la calidad de los proyectos de investigación y la resolución de casos clínicos, así como analizar las percepciones y actitudes de los estudiantes. Se utilizó un diseño mixto que combinó métodos cuantitativos y cualitativos, seleccionando una muestra de 109 estudiantes de un total de 160. Durante seis meses, se recopilaron datos a través de encuestas, entrevistas semiestructuradas y análisis de documentos. Los resultados mostraron que el 53.2% de los alumnos opina que ChatGPT contribuye a mejorar su proceso de aprendizaje, el 56% prefiere el Aprendizaje Basado en Proyectos sobre métodos tradicionales y el 46.8% se siente más motivado a participar debido al uso de esta herramienta. Las entrevistas revelaron que los estudiantes valoran la asistencia de ChatGPT para aclarar conceptos y mejorar su trabajo, aunque también expresaron preocupaciones sobre la dependencia de la herramienta y la probabilidad de obtener información incorrecta. Además, el análisis de documentos evidenció que la calidad de los proyectos de investigación mejoró significativamente tras el uso de ChatGPT, y la información presentada en los casos clínicos mostró un avance notable en la redacción. En conclusión, el estudio indica que ChatGPT puede enriquecer el proceso educativo, mejorando la comprensión de conceptos complejos y fomentando un enfoque crítico en la investigación, por lo que se recomienda un acompañamiento constante en su implementación para garantizar un aprendizaje efectivo y un ambiente colaborativo.
Publicado
2025-08-26
Cómo citar
Rochin Berumen, F. L. (2025). Uso de ChatGPT en el Aprendizaje Basado en Proyectos en la Educación Veterinaria. CIBA Revista Iberoamericana De Las Ciencias Biológicas Y Agropecuarias, 14(28), 1 - 18. https://doi.org/10.23913/ciba.v14i28.129
Sección
Artículos Científicos

Artículos más leídos del mismo autor/a